23 comentarios

  1. Buenas tardes,

    tengo una caldera Junkers Cerapur que, desde hace unos días, llena agua continuamente subiendo la presión hasta casi el máximo. Al llenar en continuo está siempre goteando por la válvula de seguridad y tengo que purgar los radiadores cada tantas horas para vacaiar la caldera. Ya comprobé la llave de paso del agua, no estaba abierta.
    Empezó a tener este problema sin que se hubiera producido ningún cambio en la casa: ni se ha conectado la calefacción ni ha habido cambios respecto al uso del agua caliente, que es mínimo.
    Gracias.

  2. Buenas, tengo una caldera Junkers Euroline. En el salón tengo el termostato que va con una ruleta de temperatura y un botón de «On» y «Off». La caldera tiene unos 7 años, pero desde este verano, a pesar de estar el termostato del salón en «Off», me he encontrado los radiadores calientes y la caldera calentando y encendida. Una vez que me he dado cuenta, he seguido dejando el botón en «Off», la ruleta del salón en 0º y la del mando de la caldera que corresponde a los radiadores también en 0º, además de cerrar todos los reguladores de todos los radiadores. Resulta que sigo encontrándome la caldera encendida, se activa el calentador y no para hasta que lo apago por completo. Si lo vuelvo a encender, y aunque no tenga el agua del grifo abierta, sigue poniéndose en funcionamiento. Que tipo de avería puede ser?? Es recomendable que lo vea un técnico????

  3. Tengo una Junker ZWN 24-7 MFA instalada en diciembre de 2013, desde hace un par de días de manera errática me da el mensaje «EA», pulso el botón de reset 3 segundos y funciona todo correctamente, pero sólo por la mañana a las 06:00 cuando me ducho, el resto del día y los días funciona perfectamente.

    He tenido ala experiencia con el servicio técnico oficial porque me tomaba por tonto cuando vino a realizar la puesta en marcha.

    Gracias

    • Hola Gregorio, el código EA significa que no le llega gas a la caldera, si sólo te lo hace por la mañana temprano es muy posible que se deba al frio, si hay un regulador de presión en la calle puede fallar por el frio y no deja pasar el gas. Saludos

  4. Buenas noches, gracias por su respuesta. Ciertamente estoy en el periodo de los 18 meses restantes de garantía. Veo que al escribir la fecha puse 2014 (el año actual) y es incorrecta. Yo compré la caldera el 31 de julio de 2013. Lo que me llamó la atención es que estando en los dos años de garantía se me indicase que solo por la visita del técnico debía pagar más de 100 euros, me parecía desproporcionado ese importe estando la Caldera en los dos años de garantía. Por otra parte como se debe realizar una revisión anual de la caldera, aún estando en garantía no me queda más remedio que contratar el servicio de mantenimiento. Disculpe el error en la fecha.

    • Como te comenté los servicios oficiales garantizan las piezas por 2 años, pero mano de obra y desplazamiento por 6 meses, no se hasta que punto es legal esta forma de actuar porque la ley de electrodomésticos les pide 2 años de garantía total, pero el caso es que es una práctica habitual, ellos piensan que a partir de los 6 meses hay que demostrar que la avería venía de fábrica y no se produce como consecuencia del uso, si la caldera tiene 1 año de antiguedad supongo que te habrán cobrado mano de obra y desplazamiento, tanto el técnico que te atiende como en el local del servicio técnico tienen la obligación de tener una tabla con los precios, lo normal es que por el desplazamiento cobre alrededor de 25 euros (depende de donde vivas) y por media hora de mano de obra unos 30 o 40 euros, a esto añades el iva de la factura y te sale lo que te deben cobrar. Comprueba que en la factura te han puesto la hora de entrada y salida del domicilio, o el tiempo que han estado reparando la caldera, si no lo han hecho puedes denunciar.
      Saludos

  5. Hola buenas tardes,
    después de leer estos correos quisiera saber como una visita del SAT a mi domicilio para mirar mi caldera (comprada el 31/julio/2014) supone de base más de 100 euros. Donde puedo mirar los precios de desplazamiento de los operarios.
    Y si el fallo es de fábrica y se ha manifestado ahora? que sucede en ese caso.
    Y si ha habido más clientes con este problema (error F7 que según el manual es a causa de «Señal de ionización incorrecta)? lo que veo que ha pasado porqué haciendo búsqueda en internet aparece? si es un fallo repetitivo Junkers debería tenerlo en cuenta a la hora de cobrar estos precios únicamente por venir a mi domicilio a mirar mi caldera?

    • Querida amiga me parece que ha sido usted víctima de una estafa, no conozco bien su caso pero mire, los servicios oficiales de Junkers dan 6 meses de garantía total en sus calderas: mano de obra, piezas y desplazamiento; y de 6 meses hasta 2 años garantía de piezas (sólo cobran mano de obra y desplazamiento). Si usted compró e instaló su caldera el 31 de julio de 2014 hasta enero del 2015 no tienen que cobrarle nada, coja la factura y ponga una denuncia en consumo, ningún servicio técnico (sea oficial o no lo sea) puede cobrarle ese dinero estando la caldera en garantía.
      Saludos.

  6. Buenas tardes, quería saber si podeis ayudarme a aclarar lo que le ocurre a mi caldera, continuamente pierde agua y la tengo que estar llenando, han venido del servicio técnico oficial de junkers y me han dicho que no es de la caldera, que avise a un fontanero, os agradecería si pudierais arrojar algo de luz sobre el tema….
    Muchas gracias

    • Con mucho gusto, lo primero que tienes que mirar es si la caldera te gotea por algún sitio, si no te gotea o no te pierde agua por alguna válvula casi seguro no es de la caldera, tendrías que revisar todo el circuito de calefacción, si te pierde alguna tubería y van empotradas no verás la pérdida, esta avería te la cubre el seguro de la casa, por último un fontanero tendrá que revisar la llave de vaciado de la calefacción (si la hay) también esta pieza puede darte este problema.
      Un saludo

       

  7. Buenos dias he instalado recientemente una caldera de condensación Junkers, me funciona muy bien, estoy muy contenta, pero echa humo blanco a la calle, en la época del invierno sobretodo, cuando hace frio, y el vecino de arriba me pide que saque la chimenea de los humos más lejos de la pared para evitar que se le meta el humo por la ventana de arriba…. que me aconsejan ??

    • Siento decirte que no puedes hacerlo puesto que la nueva normativa de salidas de humos de calderas estancas y condensación dice que han de quedar pegando a la pared, antes si que salían 40 o 50 cm de la pared de la fachada pero las nuevas normas piden que no sobresalga más de 10 cm., como comprenderás no puedes contravenir las normas de instalación de Industria. Las calderas de condensación sueltan mucho humo blanco en el invierno pero es sobre todo vapor de agua que al enfriarse condensa, tranquiliza a tus vecinos.

  8. Hola, quería conocer su opinión, llame al servicio técnico oficial de junkers porque no enciende el calentador, fue el técnico y le abrió la llave de gas que estaba cerrada, cobró 60 eu. ¿es esto normal? …porque a mi me parece una exageración…
    Otra cosa, en la última inspección de Gas Natural me han recomendado que cambie la caldera, me han dicho que no puedo instalar otra atmosférica ni estanca, que tiene que ser de condensación ¿es verdad?
    Gracias

    • Si, hola, mira Los técnicos tienen que cobrar un desplazamiento, están usando un coche y gastando gasolina, y utilizando su tiempo para llegar a tu domicilio, en cuanto a la mano de obra tienen un mínimo, entre 20 y 30 eu., si sumas los 20 o 25 eu del desplazamiento y el mínimo de mano de obra, y le sumas el iva te salen 60eu. lo único que es discutible, si fue cosa de poco, que no te hubiese cobrado la mano de obra, pero por regla general han de hacerlo.
      con respecto a la inspección de gas natural, efectivamente ya no se pueden instalar calderas atmosféricas, pero se pueden instalar calderas de condensación y calderas estancas Bajo Nox (poco contaminantes).

       

  9. Siempre el SAT te va a atender de un día para otro, pues los técnicos salen por la mañana con la ruta preparada para todo el día, si llamas un viernes el siguiente día laborable es el lunes, en los meses de invierno fuerte es normal que incluso se retrasen dos o tres días por la acumulación de trabajo, el contrato de mantenimiento cubre la mano de obra y el desplazamiento pero NO un servicio de urgencias, que es lo que tú desearías, el servicio oficial tiene siempre o casi siempre un técnico de urgencias, pero esto implica un suplemento de 50 eu en la factura, aunque tengas contrato de mantenimiento, si quieres que te atiendan en el día o un sábado, tienes que pagar el suplemento, los domingos no prestan servicio.

    • Hola,
      No estoy de acuerdo con esa respuesta, los sabados son dias laborables, prueba de ello es que los festivos que caen en domingo se trasladan al lunes. Cosa que no ocurre con los sábados.
      Y queria además que me aclararan, en el caso de que el lunes sea festivo local de Madrid -NO festivo autonomico- Por qué también se considera servicio de urgencia en una localidad donde no es fiesta??
      Segun las condiciones de garantía deberian prestar servicio en la comunidad de madrid -no ciudad- el proximo lunes 10 de noviembre, pero no lo hacen.
      Gracias de antemano por su atención .

      • Hola Juani, efectivamente los sábados hasta la hora de comer se consideran laborables, pero cada empresa tiene su horario de atención al cliente, y los servicios oficiales normalmente tienen un horario de lunes a viernes de 9 a 18 h aproximadamente, los servicios que se soliciten fuera de este horario llevan un suplemento, mira a mi me gustaría que abrieran los bancos por la tarde o los sábados para poder ir sin faltar en el trabajo, pero salvo excepciones en ese horario están cerrados y por tanto si me gusta como si no me atienden en el horario que ellos deciden, lo mismo te digo cuando tengo que ir a hacer una gestión al ayuntamiento o la C.A.M., tengo que ir por la mañana si me gusta como si no, pues lo servicios técnicos tienen un horario y fuera de este, o no te atienden o te cobran un suplemento.
        Saludos

        • El problema es que Junkers en sus condiciones de garantía ofrece tanto los servicios de urgencia pagando, como el servicio cumpliendo el calendario laboral autonomico. Pero a la hora de la verdad la contrata que tienen para dar el servicio técnico no cumple ninguna de esas dos cosas. Comprobado. Y si contratas por tu cuenta otro servicio de urgencia pierdes la garantía de la caldera. Vergonzoso desde mi punto de vista, se deberían cumplir las condiciones de la garantía a rajatabla, no sólo cuando benefician a Junkers. Y si no son capaces de cumplirlo que no lo den por escrito.

  10. Javier desde barcelona: Tengo un contrato de mantenimiento con el servicio técnico oficial de Junkers, el viernes se me averió la caldera y me dijeron que hasta el lunes no podían atenderme, si tengo un contrato de mantenimiento ¿tengo derecho a que me atiendan el mismo día en que llamo?

    • Es necesario para que el servicio técnico oficial de Junkers te selle la garantía, pero si no lo haces y conservas la factura de compra o instalación, ante una eventual avería te debe servir dicha factura para cubrir la garantía, una vez pasados los dos primeros años ya te da igual. En junkers la puesta en marcha es gratuita, el teléfono de Junker viene en la parte posterior del libro de instrucciones de la caldera.

  11. CUIDADO CON LOS SERVICIOS TECNICOS QUE PRESTAN SERVICIO LOS DOMINGOS o en NOCTURNOS

    EJ. DE FACTURA:
    – servicio oficial en día laborable «sustitución de termostato de seguridad» de caldera junkers 110 eu.
    – servicio de urgencias NO oficial un viernes a las 23,00h (la misma avería) «sustitución de termostato de seguridad» de caldera junkers 380 eu.
    EL CLIENTE PRESENTO LA FACTURA ANTE EL SAT OFICIAL A VER SI SE PODIA HACER ALGO pero entre el suplemento de nocturnidad y el suplemento de urgencias la factura era totalmente legal.

Dejar una contestacion