
Calderas de gasoil Averias
**AVERIA**
El manómetro de presión ha de estar entre 1,5 y 2 bares ( kg de presión), si baja del 1 la presión la caldera de gasoil acabará por bloquearse, ¿a qué puede ser debido?
–
1. puede que el manómetro se haya estropeado (las menos de las veces)
2. puede que haya roto una soldadura en algún tramo de los tubos de cobre que forman la calefacción de la casa (la mayoría de las veces) en este caso hay que tener paciencia hasta que la mancha de agua asome por algún lado, y mientras tanto rellenar de agua la instalación hasta 1,5 – 2 bar (mediante la llave de llenado)
3. Puede ser que el vaso de expansión se haya estropeado y no marque bien la presión (aunque en este caso suele ocurrir lo contrario, la presión en el manómetro sube del 2 al 3 )
4. La llave de vaciado de la instalación de calefacción se ha estropeado y pierde agua.
**AVERIA**
La válvula de seguridad tira agua : comprobar la presión del agua en el manómetro, si está por encima del 3 es normal que gotee, revisar y en su caso sustituir el vaso de expansión. Antes de sustituir el vaso de expansión asegurarse que la llave de llenado de la caldera y del circuito de calefacción está bien cerrada y no está entrando agua al circuito.
Según el nuevo RITE es obligatoria una revisión bianual que incluya: Limpieza del inyector o chiclé, limpieza del hogar y análisis de la combustión. Revisión – limpieza si es necesario de la chimenea. Regulación de la entrada de aire al hogar. Se debe limpiar el filtro del gasoil como máximo una vez al año. Se debe limpiar el depósito como máximo cada cinco años.
.
.




.
.
.
.
.
.
.
**AVERIA**
Si la avería consiste en que la caldera no enciende, lo primero que tenemos que hacer es comprobar que llega luz al enchufe y que el termostato está a más temperatura de la que hay en el local, si lleva botón de rearme intentaremos rearmarla o desbloquearla presionando 3 segundos dicho botón, descartado lo cual tendremos que quitar el termostato y hacer un puente para comprobar si la caldera arranca, si enciende es del termostato y habría que poner uno nuevo, si no enciende volvemos a colocar el termostato y avisamos a un técnico especialista que revise la placa electrónica de la caldera.
.
**AVERIA**
Avería típica de caldera de gasoil: Cada cierto tiempo empieza a salir humo negro de la chimenea, la caldera empieza a tardar en arrancar, le cuesta mucho, y después llega un momento en que no enciende: la regulación del gasoil y del aire es incorrecta, hace una mala combustión, quema mal, se ensucia, se llena de hollín, se atasca y deja de funcionar, se limpia y se soluciona el problema, pero si no se deja bien regulada a los 6 u 8 meses volverá a dar el mismo problema. El humo de la chimenea no se debe ver (salvo cuando enciende la caldera y todo está muy frio, si condensa un poco se verá ligeramente blanco).
—————————————————————————————————————————–
Una prueba muy importante que hay que realizar en las calderas de gasoil es el «análisis de combustión» él nos dirá si la caldera está quemando correctamente y si su rendimiento es optimo (en torno al 95%). También nos indicará si la entrada de aire para la mezcla es la idónea, para una correcta combustión se necesita gasoil y oxígeno, un exceso de gasoil o un exceso de aire provocarán una combustión defectuosa. El consumo de gasoil será mucho mayor.
.
Otros aspectos que se deben cuidar:
–
- Limpiar el depósito de gasoil una vez cada cinco años como máximo.
- Vigilar que las uniones de la salida de humos no presenten manchas de hollín. Esto indicaría que hay una fuga.
- En las calderas con filtro de aspiración, es recomendable la limpieza del filtro cada 6 meses, como máximo una vez al año.
- Asegúrese de deshollinar anualmente la chimenea de la caldera, en ella puede quedar un sedimento de alquitrán u hollín produciendo una mala combustión.
A finales de la temporada de invierno (abril – mayo) o a principios (septiembre) es muy recomendable para el correcto mantenimiento, conservación, de nuestra caldera de gasoil, que hagamos una limpieza del cuerpo de caldeo (hollín) y del chiclé (inyector) por medio de una empresa mantenedora autorizada; en ocasiones el inyector no se puede limpiar y hay que cambiarlo (el 50% de las averías detectadas a lo largo del invierno, cuando la caldera no arranca, es por el inyector), por supuesto en esta revisión (limpieza anual de nuestra caldera de gasoil) no podemos olvidar los filtros (si se atascan se parará) y la regulación de la entrada de aire (de la combustión) importantísimo para que la caldera no produzca hollín.
–
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.