Calderas Junkers averias

* En los meses de invierno reduzca el caudal de los calentadores para que el agua salga bien caliente, girando a la derecha el mando del agua, con el frio empieza a salir templada pero no es una averia.
* Solicite una revisión bi-anual de los gases de la combustión. Obligatoria desde 2013.
* La calderas modernas cuando se bloquean dan un codigo de error (una letra y un número en el display digital) por favor apúntelo e indíquelo en caso de avería.
* En los modelos con piloto, si apaga el piloto, se corta el gas automáticamente, no se alarme, no sigue saliendo gas.
* Cuando empieza a costar trabajo que el piloto se quede encendido solicite una revisión, puede estar sucio y necesitar una limpieza o fallar alguno de los mecanismos que intervienen en el encendido del piloto (termopar, electroiman,sonda ionización).
* Si el termo eléctrico le pierde agua por el calderin es que se ha picado, hay que sustituirlo, no es averia es rotura.
* Si nota olor a humo o a gas, siente mareos o un sueño repentino,  abra una ventana para oxigenar el local, son síntomas de intoxicación por monóxido de carbono..
* En los calentadores de pilas, si no enciende el calentador o le cuesta trabajo calentar, cambie las pilas antes de avisar al servicio técnico  por averia (son dos pilas gordas de tamaño estandar) situadas en la parte inferior izquierda en una cajita gris de plástico.
       Válvula reductora a presión                                             Cuerpo de agua                             Placa electrónica
     Válvula Reductora Presión                             Cuerpo de Agua                                 Placa Electrónica
*  La presión del manómetro de agua debe ser del 1,5 bar con los radiadores frios, es normal que con la calefacción encendida, en caliente, suba a 2 bar. Si se observa una contínua pérdida de presión en la caldera, de forma que hay que meterle agua muy amenudo, el problema puede estar en el circuito de calefacción, en alguna de las uniones entre los radiadores, si las tuberias de calefacción van empotradas habrá que buscar manchas en la pared (de esta averia se ocupa el seguro de la casa).
* Si parpadea el botón de rearme no se alarme, presione durante 3 segundos para que se desbloquee la caldera, si no consigue rearmarla o se le bloquea varias veces en un día, avise al servicio técnico para que la revise.

* Si sale en el display digital el código de error EA significa falta de gas, aunque también podría fallar una pieza de la caldera, compruebe que llega gas al domicilio antes de avisar al servicio técnico.
*Si sale un código de error A4 revise la chimenea porque probablemente está fallando el tiro de humos de la salida de humos, si en su edificio hay un shunt general pregunte al presidente de la comunidad por la limpieza del shunt, una vez descartados los revocos de humos avise al servicio técnico para que compruebe los elementos de vigilancia y seguridad de la caldera o calentador.

   Módulo de encendido                               Serpentín                                 NTC o termistancia

   Módulo de encendido                                       Serpentín                                             NTC o termistancia
*  Si el serpentin se atasca de carbonilla crea una capa que impide que los humos de la combustoión salgan por la chimenea, consecuentemente se quedan en la cocina, notamos un fuerte olor a gas que en realidad es humo de la combustión del calentador, es muy peligroso de respirar, no use el calentador o abra bien las ventanas para que se oxigene el local, para solucionarlo el sat deberá desmontarlo y limpiarlo con agua a presión, normalmente en el taller del sat.
Un dato que nos indica que el serpentin está sucio y que corremos peligro por inhalación de humos prodecentes de la combustión es que vemos caer carbonilla en la encimera de la cocina debajo del calentador.
*  Si la averia del calentador o la caldera es que no calientan el agua puede estar fallando la membrana, el cuerpo de agua, el hidrogenerador, la ntc o termistancia sanitaria. También hay que revisar el gas natural o el gas butano de la bombona.
* La inspección – revision del gas se hace cada 5 años, la revision de la caldera o calentador se hace cada 2 años.

140 comentarios

  1. Hola. Tengo una caldera Junker Cerastar zwr 24-3 kde, un poquito antigua 24 años. Hasta una semana funcionaba perfectamente. Hace unos 4 o 5 dias empezó a fallar el ACS. Por momentos se encendia la llama y volvia a apagarse saliendo agua fria, hasta que dejó de funcionar saliendo solamente fria. La calefacción funciono bien, incluso me daba agua caliente mientras estaba la llama encendida (de esta manera tenia agua caliente durante un par de dias) Ahora al encender en modo calefacción para tener agua caliente empieza a hacer un clic como 15 0 veinte veces y consigue arrancar. Eso si agua caliente mientras hay llama. Qué me aconsejan ¿La desecho y una nueva? ¿La reparo? ¿Qué podeia ser la averias? Un saludo. Gracias

  2. Buenas tardes,

    Tengo una caldera Junkers ZWN24-7MFA31. Desde hace un mes sale el error A6 unos días si y otros no. He llamado al técnico oficial de mi zona y en tres viajes me ha cambiado el intercambiador, la sonda de temperatura y los cables pero el error A6 persiste. Sale agua caliente y a los pocos segundos sale fría y en la caldera marca A6. Le han hecho pruebas de combustion y va perfecta. No se que puede ser y me estoy planteando cambiarla porque es desesperante. ¿A alguién más le ha pasado? Gracias

  3. Hola, tengo una caldera Junkers Zwe24, tanto si abro cualquier grifo como si entra en marcha la calefacción, al cavo de un minuto más o menos el gas corta y la caldera sigue en marcha si cortas el grifo y lo vuelves a abrir arranca nuevamente ó con el tiempo vuelve a salir el agua caliente o la calefacción a calentar, en el caso del ACS pasan unos 2 minutos más o menos hasta que vuelve a arrancar, con la calefacción supongo que igual.
    Muchas gracias.

  4. Buenas tardes:
    Mi problema es con una caldera junkers cerapur comfort zwbc 25,he observado que va perdiendo presión de agua, a pesar de rellenarla con la llave que hay abajo. A pesar de no estar la calefacción encendida.
    He observado todos los radiadores, y no observo fuga alguna.
    Ha venido el servicio junkers, y observa perdida por la válvula de presión agua, me pone dos cilindros de gas, porque según refiere lo ha perdido, y ademas me cambia la válvula de presión de agua, pero a pesar de ello la presión esta baja llegando a la zona roja.
    Podría ser el vaso de expansión, ya que he leído algo en foros, pero en otros dice que sube la presión… Alguna pieza de la caldera que falle?. Me comentan que debería cerrar la parte de la calefacción y dejar solo la de calentador, es correcto? o tendría que cambiar la caldera… ya que cada reparación es ….

    • Cierra las llaves de la calefacción que hay bajo la caldera, si deja de perder agua ya sabes que el problema lo tienes en el circuito de calefacción (algún tubo que no se ve o la llave de vaciado si la tiene ). Saludos

  5. Hola, tengo una caldera Junkers Euromaxx ZWC 28-1 MF2A/K 23, que me tiene desesperado. Supuestamente da problemas con la sonda de ionizacion. Me la han cambiado dos veces y también la central electrónica. Los sintomas son que cuando inflama, el piloto de detección de llama comienza a parpadear o se apaga y la caldera acaba parándose con el mensaje de error EA. Sin embargo, si consigo que llegue a marcar 50 grados ya no falla. En invierno, como esta la calefacción no se enfria y funciona bien, pero en verano comienzan los problemas. Ya he gastado mucho dinero y al no estar en garantia me planteo el cambiarla, por supuesto por otra marca, porque el servicio técnico no me convence en absoluto. ¿Alguna idea de a que puede obedecer este problema de falta de detección de llama cuando esta fria?
    Gracias.

    • Hola, es una avería muy rara, se supone que cambiando la sonda y la placa electrónica se soluciona el problema, si te sigue fallando no le eches más dinero, te recomiendo una Viessman, es alemana fabricada en alemania y tiene un buen servicio técnico.
      Saludos

  6. Hola, tengo una caldera EUROSTAR ZWE 24-2KDG y desde hace algun tiempo al encender cualquiera de los grifos los normales y los termostaticos tambien no calienta el agua bien, al abrir el grifo a tope en caliente al principio sale muy caliente que no lo aguantas con la mano, pero al los 15 segundos aproximadamente ya baja la temperatura y sale templada. Esta caldera no tiene panel de digitos de averias te recuerdo que tiene unos 16 años. Rogaria me pudierais decir que es lo que la puede pasar.
    Muchas Gracias.
    Saludos.

  7. Hola,
    Enhorabuena por la iniciativa de crear y mantener este foro.
    Soy usuario de una caldera Junkers ZWA 24-1A, el problema que tengo de un tiempo a esta parte es cuando el termostato activa la calefacción, la caldera hace amago de arrancar pero salta el piloto rojo y se pone a parpadear de manera similar a cuando no tiene gas (la instalación es con bombonas de propano con lo cual esto ocurre de manera justificada de vez en cuando).

    Comprobado que las bombonas no están vacías, le doy al piloto 3 segundos para que se produzca el rearme, dependiendo de la ocasión puede ser que lo tenga que hacer, 2, 3 o más veces pero al final arranca.

    Cada vez que hace el amago de arrancar escucho el «click» característico del presostato lo cual me lleva a pensar que puedes ser esa pieza la causa del problema.

    La cuesitón es que si antes de rearmar abro el grifo del agua caliente, entonces arranca directamente (es como si el circuito del agua caliente activase la caldera y eso hiciese que el problema que tiene la calefacción no afectase al encendido).

    No soy un experto para nada en estas cuestiones pero ¿tiene sentido esta aparente falta de relación entre agua caliente y calefacción (pensaba que si fuera un problema de encendido, humos, falta de presión de gas, presostato etc afectaría a ambos sistemas).

    Como nota relacionada el circuito de calefacción funciona bien: los radiadores calientan, la presión fluctúa entre los valores recomendados (1.5 bar apagado, menos de 3 bar cuando está caliente).

    Cualquier comentario o sugerencia es más que bienvenido, gracias por adelantado.
    Un saludo
    Daniel

  8. Hola, tengo una caldera cerastar zwr 24-ua, me sale c4 como error, le he cambiado el ventilador, el presostato y el rele del ventilador en la placa. No se donde mas mirar.
    Que otra cosa puede ser?
    Gracias y un saludo.

  9. Buenas tardes

    Solicito ayuda! Tengo un termo de gas junkers minimaxx Excellence WTD14 que me está dando algún problemilla. El código de error que me da es C2, que según el manual es avería en el presostato, lo he sustituido por uno nuevo y la avería continua. Alguien sabe que puede ocurrir? El presostato es nuevo, los contactos y conductos están limpios y la salida de gases no la obstaculiza nada. Visualmente la llama se viene abajo, suena un clik y sale el error C2. Muchas Gracias!!

  10. Hola. Mi calentador, Junkers Hydrobattery Plus WTD11, le sale el código EA y no se «enciende bien». He realizado los siguientes arreglos/comprobaciones:

    Cambiar las pilas (2 veces de dos marcas distintas).
    Cambiar la alcachofa.
    Cambiar electrodo de ionización y encendido.
    He limpiado los quemadores y donde almacena el agua caliente.
    He desmontado el cuerpo de gas y este modelo no tiene membrana, tiene una especie de gomita dentro que no llego a tocar. El cuerpo de gas lleva un motor paso a paso que empuja para que pase el gas, el motor funciona.
    Con todo esto, sigue saliendo el código EA y no enciende a la primera, ni a la segunda… Tercera, y después de varias veces puede que encienda. Lo que sí que funciona es si le doy un golpe en el tubo de gas cuando saltan las chispas enciende. Si cierro y vuelvo abrir el agua, puede que sí se encienda o no.

    ¿Alguna sugerencia? Gracias.

  11. Hola. Tengo una caldera Junkers (analógica) de propano. Dicha caldera antes estaba destinada a agua caliente y calefacción, desde hace mas de un año se ha destinado sólo a agua caliente, con la debida instalación hecha por un profesional, por paso a caldera de pellets.
    Hace un mes mas o menos se cambió el filtro de gas que va a la caldera (pieza redonda), la verdad es que yo de calderas poco entiendo. De un tiempo a esta parte, al usar el agua caliente, el quemador se pone al máximo al abrir el grifo, luego baja intensidad hasta media-baja, y vuelve a subir a intensidad máxima, y está así todo el rato, volviendo difíciles las duchas (tengo dos niños pequeños).
    Alguna posible solución?. La presión de agua creo que es la correcta.
    Gracias de antemano.

    • Hola, sin revisarlo es difícil saberlo, si lleva pilas prueba a poner unas nuevas, si va enchufado a la luz revisa el enchufe …. en caso contrario llama al servicio técnico porque alguna pieza se ha averiado y habrá que cambiarla. Saludos

  12. Buenas tardes

    Tengo una caldera Junkers bastante antigua (unos 15, 20 años). El caso es que siempre ha dado el típico problema de que se apagaba la llama, lo cual solucionabamos dandole una limpieza por dentro. Este invierno ha estado funcionando un mes y hoy de repente ya no funciona ni el agua caliente ni la calefaccion. Simplemente hace todos los ruidos que hacia antes de encenderse pero no ves que se enciendan las llamas.Ha habido un momento en el que he escuchado un claclacla pero solo lo ha hecho una vez. Siento no poder dar ningun codigo de error pero es que no tiene pantallita. La presion es de 1.2 bares mas o menos en este momento.

  13. Buenas tardes,
    Tenemos una caldera CERRAPUR SMART Junker, ZW28-3C desde hace un año. En el último mes de vez en cuando aparece el error en la pantalla EA, lo que hacemos es presionar RESET y ya funciona perfectamente otra vez, hasta que vuelve a dar el error.

    No debe ser un fallo del gas, ya que el indicador de la cantidad de gas que entra está en verde (es uno mecánico que gira de un color a otro) y digo yo, que si fuera el gas, no se arreglaría al resetearla no???

    QUé puede ser!!?? MIl gracias por la ayuda

    • Hola, además de falta de gas, puede ser porque la presión con la que llegue sea poca o puede ser por suciedad de la pieza que vigila la llama y el gas en el interior de la caldera, tiene que ir un técnico para ver de donde viene el problema y solucionarlo.
      Saludos

  14. Buenas tardes.

    Hace unos meses nos instalaron una caldera de condensación, desde los primeros días nos aparecía un error EA en la pantalla, llamamos al servicio técnico de Yunkers, después de verificar y descartar posibles problemas de la caldera nos dijeron que era, problema del desagüe, probaron a ponerle de otra forma, y seguía fallando, al final nos terminaron poniendo un aparato para ver si llegaba bien el gas, y nos dio error, ahora nos ponemos en contacto con la compañía que nos lo suministra, y nos dicen que en su centralita no les aparece ningún error, y que pueden venir el servicio de urgencia pero si el problema es de nuestra Caldera tendremos que abonar cerca de 200€, lo raro de todo esto es que los fallos son intermitentes no suele hacerlo a menudo a lo mejor una vez a la semana, a que puede deberse esto¿ espero su respuesta.

    Gracias de ante mano y un saludo.

    • Hola, lo más probable es que esté fallando el regulador de presión de gas, cualquier instalador autorizado te lo puede cambiar, y con pieza y mano de obra ronda los 150 euros, los de la compañia de gas natural me parecen un poco caros. Si tienes el regulador de presión del gas en la calle protégelo del frio con un trapo a ver si va a ser por eso el fallo.
      Saludos

  15. Tengo una caldera Junkers Eurostart lleva unos días que funciona en modo calefacción pero no funciona en modo agua caliente, solo sale agua caliente en los grifos, cuando esta en modo calefacción.

  16. Muchas gracias por su respuesta.
    La cuestión es que si no se hace nada, todo funciona perfecto. O sea, pones la calefacción, arranca, llena el circuito hasta 1’5/2 bares, los radiadores calientan correctamente, vamos, todo normal, excepto que la agujita del manómetro se cae a cero cuando se apaga la calefacción…
    O sea, si no me hubiera fijado en el comportamiento de la aguja, yo diría que todo lo demás va como siempre, por eso no sé si dejarlo así, a ver qué pasa, si no es peligroso…

  17. Hola, buenas tardes.
    Tengo una caldera Junkers zw24ke23. Funciona perfectamente, tanto para el agua caliente como para la calefacción, pero el manómetro se queda a cero siempre que la caldera se enfría. Cuando se sube la presión añadiendo agua al circuito, este sube mucho al encenderse y suelta el agua sobrante. Esto pasa desde el año pasado, tras una visita técnica en la que cambiaron el sensor de temperatura, inflaron el ¿vaso de expansión? con una bomba de bicicleta y ya nunca jamás se pudo restablecer la presión bien. Tres veces vinieron sin resultado.
    Mi pregunta es, ¿puedo seguir usándola sin problema o vamos a volar por los aires?
    El aparato no da ningún código de error…
    Muchísimas gracias por su asesoramiento.

    • Hola, no te preocupes no vas a saltar por los aires, el problema posiblemente venga del vaso de expansión, te lo intentaron arreglar metiendo aire pero si está averiado ese aire se va y no hace su función, la solución seria poner uno nuevo pero es caro, normalmente hay que bajar la caldera, cambiar la pieza y volver a ponerla, hablamos de unos 300 euros o más, intenta no meterle mucha agua cuando se quede a cero, menos de 1 bar, a ver si asi consigues que no te la tire al encender la calefacción, pero tienes una pieza mal asi que deberías ir pensando si quieres arreglarla o casi pensar en comprar una nueva ….
      saludos

  18. Buenos días,
    Tengo una caldera Junkers Eurosmart que me marca error (se enciende el piloto rojo), pero al no disponer de pantalla no sé cual es el error. Hay alguna manera de averiguarlo o una solución al respecto? Lo único que veo es que la presión ha bajado a 1bar.y lógicamente no va la calefacción ni sale agua caliente.
    Gracias!

    • Hola Carla, si se bloquea la caldera es porque algo está fallando, no hay manera de saber el error, ese modelo no da códigos, si tienes 1 bar de presión no es motivo para que se bloquee, métele un poco de agua abriendo la llave de llenado, pero seguramente habrá alguna otra avería.
      Saludos

  19. Buenas! Tengo una caldera Junkers modelo Cerastar Comfort ZWN 25-8 MFA, no tiene más de un año. La cuestión es que antes de utilizar la calefacción ahora en noviembre, purgué los radiadores y abrí el dispositivo de relleno de la caldera para subir la presión a 1,5. Puse la calefacción y todo correcto. Pero después la presión de la caldera subió a 2.5. Entonces purgo los radiadores de nuevo y baja, pero vuelve a subir.
    He comprobado que el dispositivo de llenado estuviese correctamente cerrado.Y tanto calefacción como agua caliente funcionan bien, pero la presión está en 2,5.
    ¿Qué puedo hacer? Gracias

    • Hola creo que un técnico debería revisar el vaso de expansión, cuando este falla la presión se sube, aunque si no pasa de 2,5 bar puedes aguantarla, el problema llegará si sube al 3, empezará a tirar agua.
      Saludos

  20. Buenos días .
    Gracias por crear y mantener este foro.
    Soy usuario de una caldera Junckers Eurostar y el problema que tengo de un tiempo a esta parte es que una vez la estoy usando para el agua caliente de repente comienza a salir fría y en un momento después se normaliza y vuelve de nuevo a salir caliente.
    Agradecería me pudiesen aportar algo de luz al respecto.
    Un saludo.

  21. hola buenas tardes, tengo una caldera junkers euroline, acabo de comprar el piso y es el primer año que se usa. Ayer encendí la calefacción y al llegar a 60grados hacía un ruído raro, y le bajé a la rosca reguladora de la calefacción a 1/3 de la potencia max. y la manilla de barómetro generalmente está a 1 y poco, pues con la calef encendida a 21grados la puse durante 15 o 20 minutos luego me asusté y la apagúe, subió hasta los 2.5, no sé si es normal o no. gracias

    • Hola Alejandro los errores b1…al b9 es fallo en el codificador de la Placa electronica o tiene humedad o está defectuoso y hay que sustituirlo. No queda más remedio que avisar al SAT oficial.
      Un saludo

  22. Buenos dias!
    Al.poner la calefaccion de la caldera junkers cerapurt smart. Los nuñeros del display bajan rapidamente de 86 a 34 dando error parpadeante no identificable y luego poco a poco sube los numeros del display

    • Buenas tardes, por lo que dices, no tiene ningún problema la caldera, es su funcionamiento normal, al poner la calefacción mandas el calor que hay concentrado en la caldera hacia radiadores disminuyéndola y luego aumentando progresivamente hasta alcanzar la temperatura demandada. El parpadeo es normal, es de indicación si fuera error estaría el botón reset parpadeando en rojo junto con un código de error que saldría en pantalla.
      Un saludo

  23. Buenas tardes, tengo una caldera junkers euroline con un problema con el agua caliente
    que no la calienta del todo sin embargo la calefacción funciona correctamente. He observado
    desmontando que las llamas de los quemadores fluctúa mucho cuando giro el selector de temperatura
    a tope sube la llama pero luego vuelve a bajar , no sale ningún código de error ni rearme .

    • Hola por lo que comentas puede estar fallando la sonda de temperatura de ACS, habría que probar una nueva, también podría estar fallando la válvula que envía el agua al grifo y por tanto derivarla a calefacción , también habría que revisar esta pieza, te recomiendo que avises a un técnico.
      Saludos

  24. Buenas tardes, tengo un calentador Junkers miniMAXX de tiro forzado y es de Gas Natural . Desde hace un par de semanas en la pantalla sale el código de avería EA y no se enciende enseguida al abrir el agua caliente del grifo como antes. Algunas de las veces que la llama al final se encendió (después de varios intentos de encender y apagarlo) el botón de On/Off parpadeaba de rojo. Pero hace dos días que ya por más que intente no se enciende. He leído que puede ser por falta de ionización pero al no ser de butano, no sé como comprobarlo. Hay algo que podría comprobar yo antes de llamar al técnico por favor? Gracias por la ayuda!

    • Hola, cómo bien has dicho el código de error EA es por falta de ionizacion, en la mayoría de los casos es porque la bujía de ionizacion está sucia, los sintomas empiezan por retrasar el encendido,es decir, le cuesta detectar la llama piloto para poder dar paso a quemadores y finalmente con el paso de los dias acaba por no encender al no detectarla, le recomiendo se ponga en contacto con el servicio técnico para que le revisen y le limpien el aparato.
      Un saludo

  25. Hola buenas, me gustaría saber cuánto costaría arreglar una avería. Tengo una caldera junkers euromaxx zwc24-1 y ya va varias veces que se me pone avería E7. Me han hecho la revisión anual y la de los cinco años y en ambas me han dicho que está todo bien pero hoy justo otra vez cuando hemos llegado a casa estaba otra vez la cadera con fallo E7,a que es debido y cuánto me costaría

    • Hola, he estado mirando los codigos de error E7 en junkers y no viene, no se si es que te has confundido con F7 o es que junkers no lo ha hecho público, no puedo decirte nada, lo siento.
      Saludos

  26. Buenas tardes, tengo una caldera Junkers Cerapur ZWB25 que a los pocos segundos de encenderla hace ruidos como si fueran golpes y al rato se paran. No noto nada raro en la temperatura del agua, pero cuando pasan unos minutos y vuelvo a abrir el grifo, sucede lo mismo. No sé qué puede ser. Muchas gracias.

    • Hola Rosa, puede haberse soltado algún tubo interior de la caldera o que esté medio suelto y haga esos ruidos al funcionar, creo que deberías avisar al servicio técnico oficial para que revisara la caldera.
      Saludos

    • Hola Enrique, sólo puedes regularla en el mando de acs que hay en el panel central de la caldera, si te sigue saliendo demasiado caliente habría que ir a revisar las sondas que regulan la temperatura del agua caliente por si se hubiera averiado alguna.
      Saludos

    • En primer lugar pedimos disculpas por el tiempo transcurrido en la respuesta por problemas no se recibieron los mensajes antes.
      No se si aun te servirá mi respuesta pero es lo mínimo que puedo hacer.
      Antes de nada deberías desmontar el termostato y hacer un puente con los hilos conectados a el, si el problema es del termosta la caldera al puentear los hilos del termostato debería arrancar, otro problema ya seria de la caldera, podría venir de la zona de calefacción o de la placa electrinica, esto seria lo mas normal si no hace ni intento de arrancar, si arrancara y se parase ya podría ser otro avería.
      Prueba lo del termostato su es lo mas sencillo y si no funciona ponte en contacto con personal autorizado.
      Un saludo

  27. Hola buenos dias, tengo un calentador junkers wrd 11,y desde el primer dia le noto un fallo, el cual ha sido revisado por el tecnico oficial y lo ve «normal», yo no lo veo del todo asi aunque soy profano en estos temas,me gustaria saber su opinion.
    La cuestion es la siguiente,abres el grifo del agua caliente,esperas a que adquiera la temperatura y de repente el agua se vuelve completamente fria,vuelta a esperar a que sw ponga caliente y a partir de ahi ya no falla.
    Tiene una explicacion logica que una vez adquirida la temperatura la pierda, con el grifo sin estar en posicion de mezcla?,si no es la caldera puede ser la explicacion un fallo en la instalacion,trasvase se agua fria al circuito de caliente? He probado a cerrar la llave de paso del agua fria que da servicio a los grifos y sigue ocurriendo.Un grfo termostatico arreglaria el problema?
    Muchas gracias por su tiempo

    • En primer lugar pedimos disculpas por el tiempo transcurrido en la respuesta por problemas no se recibieron los mensajes antes.
      No se si aun te servirá mi respuesta pero es lo mínimo que puedo hacer.
      La explicación lógica que yo veo es que se haya usado hace poco el agua caliente y quede el agua de las tuberías aun caliente y que al volver a usar el grifo primero salga ese tramo y después de unos segundos de salir caliente y entre algo de fría hasta que encienda el calentador desde que habríamos el grifo, por eso un tramo de caliente, luego un poco fría y finalmente se estabiliza caliente.
      Sin verlo no sería capaz de decirte mas.
      El grifo termostático no creo que te solucione nada si este fuera el caso.
      Un saludo

  28. Tengo una caldera Junkers modelo ZWN 30-8MFA y esta mañana no tenia agua caliente. Al ir a comprobar la caldera la encuentro con todas las luces encendidas y sin codigo de averia. En el display todo encendido también: 8.8.
    estaba baja la presión del agua pero ya la he rellenado hasta 1.5 bar pero sigue ifual, no me deja resetear ni hacer nada, soólo encenderla o apagarla pero vuelve a encenderse todos los testigos y el display vuelve a poner 8.8.

    ¿qué puede ser? No contratamos el mantenimiento porque teníamos el de la compañía del gas pero ahora nos quieren cobrar 100€ sólo por venir!!!!
    Se supone que era una caldera de máxima fiabilidad!

    Muchas gracias de antemano

    Guzmán

    • En primer lugar pedimos disculpas por el tiempo transcurrido en la respuesta por problemas no se recibieron los mensajes antes.
      No se si aun te servirá mi respuesta pero es lo mínimo que puedo hacer.
      No tengo constancia de ese código de error, te aconsejo hablar con el sat oficial, he revisado códigos de error y éste no viene como tal.
      Un saludo

  29. Tengo una caldera Cerapur de Junker ZWB 25-2C. Aparece el fallo A8 en la pantalla de forma intermitente. Se refiere a un fallo de comunicacion, y recomientda comprobar el cable de comunicacion del ususario de BUS. ¿A que se refiere?
    Lleva un termostato para regular la temperatura hambiente de la marca Orkly, es una simpre rueda con un contacto que abre y cierra un circuito. ¿como y donde se debe conectar en la caldera?
    una vez que arranca la calefaccion (pongo la rueda de la calefaccion en el 4) el termostato no hace nada, la ten
    mperatura sube a 60º pero no baja, aunque pongas el termostato en 0º.

    Gracias

    • n primer lugar pedimos disculpas por el tiempo transcurrido en la respuesta por problemas no se recibieron los mensajes antes.
      No se si aun te servirá mi respuesta pero es lo mínimo que puedo hacer.
      Puede que no haga buen contacto la conexión del termostato a la caldera o que el mismo este mal.
      Primero prueba puenteando la conexión del termostato, quitarle la tapa delantera y veras los dos clables al hacer esto la caldera debería arrancar y al desconectarlos para y no deberías de recibir ningún mensaje de error, sino fuera así mira que los cables del termostato están bien conectados a la placa de la caldera (que no haya ninguno mal conectado como que se mueva o se salga de su conexión).
      Otra opción podría ser la propia placa donde se conecta el termostato, en ese caso te recomiendo contactar con personal autorizado.
      Un saludo

  30. Buenas tardes, tengo una caldera Junker y desde ayer por la tarde no funciona ni el agua caliente ni la calefacción. Sale error al encenderse: P1 pasa al P2, al P3 y luego P4 y P5. Se queda en 18 grados pero al encender el agua caliente hace intento de arrancar y aparece el error FH parpadeando. Así que no tenemos ni agua caliente ni calefacción. Sabéis a qué se debe este fallo y el precio de su reparación? Muchas gracias!!!

    • En primer lugar pedimos disculpas por el tiempo transcurrido en la respuesta por problemas no se recibieron los mensajes antes.
      No se si aun te servirá mi respuesta pero es lo mínimo que puedo hacer.
      Las secuencia de Pes (P1, P2, etc) nos indica que el circuito electrónico está arrancando y FH que hay un problema electrónico, lo más probable es que tengas que cambiarlo.
      La reparación entre el circuito y mano de obra estará entre unos 300 a 400€, de todos modos deberías de contactar con personal autorizado de la marca que lo verifique, que te den presupuesto de reparación y si no te interesa lo rechazas, tendrás que abonar el desplazamiento pero no queda otra para confirmar la avería.
      Un saludo.

  31. Hola tengo una caldera Junkers modelo CERASTAR CONFORT ZWN 25-8 MFA, del año 2013. Me gustaría saber como aumentar , el caudal de agua para la ducha . Ya que cae caliente , pero con poca caudal de agua . La presión de la caldera está en 1,5 bar . Tengo que subir más la presión ???? . Que puedo hacer ???. En la revisión , me dijeron que podría ser por el grifo , lo he cambiado y seguimos , con el mismo caudal .

    • En primer lugar pedimos disculpas por el tiempo transcurrido en la respuesta por problemas no se recibieron los mensajes antes.
      No se si aun te servirá mi respuesta pero es lo mínimo que puedo hacer.
      En primer lugar tienes que probar en todo los grifos de acs que te salga la misma cantidad de agua, también podría influir si las tuberías son de hierro ya que sobre los 25 años sobretodo las de acs acaban obstruyendose, en este caso seria conveniente cambiarlas.
      Para dar mas agua si tienes llaves debajo de la caldera seria abrir mas si no esta abierta del todo la que va en uno de los tubos mas finos que seria la entrada de agua a la caldera, pero si el caudal es muy alto posiblemente que no te caliente bien, un buen caudal sobretodo en invierno por la temperatura que viene el agua seria entre 10 y 11 litros/minutos.
      Un saludo.

  32. Tengo una caldera Junkers Bosh modelo ZWE24-2KDG y problema es el siguiente.
    Cuando abro el grifo de agua caliente funciona bien y a los 5 segundos baja la llama hasta que se apaga quedandose encendido solo la llama piloto cierro el grifo y lo abro otra vez y hace lo mismo.Quisiera saber si tiene arreglo o tengo que comprar una nueva. Y si tiene arreglo que puede ser pues soy bastante mañoso. Gracias a todos.

  33. caldera junker euromaxx, el A.C.S. cuando se realiza la apertura del grifo, sale a buena temperatura pero al cabo de 5 segundos, baja la temperatura del agua hasta que termina por salir fría, y observo que las llamas pierden intensidad, al mismo tiempo, ¿puede ser la sonda de A.C.S.? ?

    • Buenos días. Tengo una caldera junkers euroline. Hace un par de semanas me fallo la caldera. Se ascendió el botón rojo y parapadeaba la les «75». Aviso al technico que decide cambiar la placa electrónica. Comprobamos que sale agua caliente en todos los grifos y se asciendan los radiadores y sin mas se va el técnico. Pero ahora veo que cuando asciende la calefacción y/o los grifos, la temperatura no se mantiene. Se apaga y se vuelve a acender solo cada 10 minutos. Contasto tam.bien que aunque ponga el thermostato a tope o abrir el agua caliente a tope no sube mas la temperatura. Las leds de la calderas solo se asciendan hasta»45″. . .

  34. Buenos días,
    Tengo una caldera Junkers Euroline, el problema es que cuando se ducha una persona y dura mas de 15 minutos aproximadamente empieza a salir el agua fría, y entonces voy a mirar la caldera y está muy caliente y por mucho que abra el grifo del agua caliente no arranca, despues de un rato se enciende el triangulo rojo, le pulso y vuelve a funcionar, es como si se sobrecalentase y deja de funcionar hasta que se enfria. La presión está bien y me gustaría saber a que se puede deber este problema.

    • Hola Eva, sin verlo es dificil saber que puede estar pasando, quizás la V3V no funcione bien, puede tener aire o algún atasco el intercambiador de calor … desde aquí no te puedo decir más, tienes que avisar al servicio técnico y que te lo revisen.
      Saludos

  35. Buenos días,
    Tengo una caldera Junkers mural condensación XWB28,tiene menos de dos años y desde el primer día está fallando. Al abrir el grifo de agua caliente el agua no deja de variar de temperatura. Va de un extremo a otro. Me han cambiado la placa eléctrica y el sensor de temperatura. Han venido cinco veces a mirar la caldera y su última conclusión es que dicen que la salida de humos está mal, se condensa y por eso falla. Me comentaron que hiciera unas pruebas para descartar si era ese el problema, y en efecto, eso no es. La caldera hace ciclos, es decir, sube la temperatura hasta 53-53 grados, se apaga la llama y baja hasta 45 grados, se enciende la llama y vuelve a subir, esto ocurro cada aproximadamente 3 minutos. Estoy desesperada porque las duchas son un infierno, me abraso o me hielo. ¿Qué le puede pasar a la caldera? Muchas gracias.

    • Hola Belen, en primer lugar comprueba que eso mismo te lo hace en todos los grifos, porque si tienes un grigo termostático te puede causar esa averia, una vez descartado que no es del grifo, y si tienes la caldera en garantia y puedes demostar con facturas que ya han ido 4 veces a tu casa, busca en internet la central de la casa Bosch que está en Madrid ( en la calle hermanos garcia noblejas) y explicales lo que te ocurre y pideles que te pongan una nueva. Saludos

  36. Buenas noches,
    Tengo una caldera Junkers mural condensación ZWB28, tiene menos de dos años y desde el primer día me ha fallado el agua caliente. Al principio solo era mientras estaba puesta la calefacción y ahora también cuando está apagada. Al abrir el agua caliente sin intermitencia, ésta fluctúa mucho,ha ido de 52 grados a 45 grados. A veces llega hasta 54, se apaga la luz de la llama, baja la temperatura hasta 45, se enciende la luz de la llama y vuelve a subir la temperatura. Esta temperatura es la que se ve en el display. Esto ocurre cada cuarenta segundos aproximadamente. Ha venido cuatro veces el técnico y una más acompañado de un responsable. No saben qué le pasa. Ya han cambiado la placa electrónica y el sensor de temperatura. Ahora me dicen que será problema de la instalación de salida de humos, que no ventila bien y se acumula la condensación , que hable con la constructora para una solución. Me indican para descartar, que cuando suba la temperatura y se apague la llama, que abra un botón que hay en la parte superior para que ventile, pero aún así no se enciende la llama de nuevo hasta que no llega a 45 grados. Qué le puede pasar? Porque aún está en garantía y el servicio técnico oficial no me termina de convencer.¿Llamo a otro técnico de otra sitio para una segunda opinión? Muchas gracias.

    • Hola Belinda, no deberías llamar a otro técnico estando la caldera en garantía, si la intenta reparar perderás la garantía, si tienes más de 4 facturas de reparación en garantía deberías plantearte hacer un escrito a Bosch y pedir que te pongan una nueva, Bosch está en la calle hermanos garcia noblejas en Madrid seguro que encuentras los datos en internet donde poder enviar un mail explicando lo que te ocurre. Saludos

      • Gracias por la respuesta. El problema es que creo que son ellos quienes lo gestionan, porque contraté un servicio de mantenimiento con la casa oficial, y creo que no es subcontrata. Les he vuelto a llamar, porque me lo sigue haciendo con todos los grifos de la casa. Pensaba llamar a otro técnico simplemente para que me diera su versión, porque Junkers parece no complicarse la vida.
        Muchas gracias.
        Saludos.

      • Buenas tardes. Después de más de un mes, sigo en la misma situación. El servicio técnico oficial de Junkers ha vuelto a mi casa, hoy la novena vez que vienen desde noviembre que empecé a llamarles, aunque el problema venía de antes. Hoy ha venido con el responsable de Bosch. El veredicto de ambos es ponerme un kit solar para que me regule la temperatura de la caldera, porque dicen que el agua que viene de las placas solares es muy caliente y al ser mi piso el último del bloque y estar más próximo a los acumuladores y las placas, la caldera no tiene tiempo de regular la temperatura, por eso se apaga. La cuestión es que: 1. me ha pasado durante todo el invierno, y no ha sido especialmente frío pero tampoco tan caluroso como para que las placas hayan funcionado como en verano y caliente tanto. 2. A ni un solo vecino le pasa nada más que a mi, y en la urbanización hay 192 viviendas con el mismo modelo. Me he puesto en contacto con la constructora para que me diga si es posible lo que me dicen los técnicos, pero le veo poca solución, no me quieren cambiar la caldera porque dicen que funciona perfectamente. ¿Qué opinión me dais? Gracias.

  37. Hola. Tengo una caldera zwn 24-7 mfa. El problema que detecto hace unos días es que cuando pido agua caliente el piloto de llama se enciende unos segundo y luego se apaga, así sucesivamente todo el rato, pero cuando los radiadores demandan calor si que dispongo de agua caliente.
    El problema donde reside?

  38. Buenos dias tengo una caldera Junkers novastar.modelo,ZW 20-1 KE 31.
    El problema que tengo es que con la calefaccion va correctamente pero es abrir el agua caliente cuando te duchas por ejemplo y salta el boton de rearme,pues bien le doy al rearme y vuelve a funcionar pero al rato vuelve a ocurrir lo mismo estando el agua y calefacion juntas.
    Pero si solo esta la calefaccion funcionando o el agua caliente no salta ,solo es cuando estan las dos cosas a la vez.
    Agradeceria consejo.
    Gracias

  39. He instalado hace un mes una caldera cerapur excellent y cuando funciona la calefacción la caldera vibra, me han dicho de la empresa Junkers que es normal que las bombas de agua vibran, un mes después de la instalación se han aflojado dos conexiones una del circuito de agua sanitaria y otra de calefacción (los cuales comprobé tras la instalación y estaban bien apretadas).
    Ahora el agua sanitaria regulada a 41ºC según el grifo de la casa sale fría o te abrasas.
    Podrías orientarme, por favor.

    • Hola Julio, pues desde nuestro punto de vista lo que ocurre no es normal, por lo que nos cuentas vibra bastante ya que se han aflojado dos conexiones, no se donde está el problema pero tienes que buscar una solución, o consigues que la empresa instaladora o el servicio técnico oficial te lo solucionen o buscas un buen técnico y aunque sea pagando que te lo revise, como la caldera está en garantia lo ideal sería que lo arreglara el servicio oficial, nosotros te podemos facilitar el teléfono de un buen técnico de junkers pero trabaja sólo en Madrid y pueblos cercanos; por otro lado con respecto a lo del grifo comrueba si el problema te lo da sólo en ese grifo o en todos, si te ocurre en todos los grifos de agua caliente de la casa la averia viene de la caldera, si sólo te ocurre en ese la averia viene del grifo. Saludos

  40. Hola, buenos días:

    Tengo un termo Junkers Hidroplus WTD1 de 11L. ,al que han sustituido hace dos meses el cuerpo de gas tras constantes averías, y ahora el display de temperatura parpadea y el termo se apaga a los 20 segundos de encenderse, es decir, se enciende normal y empieza a calentar el agua pero en 20 segundos empieza a parpadear los «50 Cª» que marca el display y sale el agua fría.
    ¿ Puede usted ayudarme con sus consejos ?
    Gracias y un saludo.

    • Hola Juanjo, la verdad es que sin verlo y hacerle pruebas es dificil saber lo que le pasa, no te queda más remedio que llamar al servicio técnico y poner una reclamación, ya que te lo han arreglado pero no te lo han dejado bien, lo que me cuentas me suena a que la sonda de agua caliente no está actuando correctamente, pero no te lo puedo asegurar. Saludos

  41. Buenos días, ayer la caldera me funcionaba perfectamente, pero tuve que apagarla porque tuve que cortar el agua por una avería, y ahora cuando intento encenderla me sale un puntito rojo parpadeante y no hay manera de que encienda.
    ¿Tengo que llamar a un técnico o tiene otra solución? Gracias

    • Hola Sara, es posible que se te haya bloqueado por algún motivo y tengas que desbloquearla ¿sabes hcerlo?,normalmente es presionando durante 3 segundos el botón de reset, también es posible que al dar el agua se haya metido aire o suciedad dentro de la caldera, en este caso no te quedará más remedio que avisar al técnico. Saludos

  42. Hola buenas noches, tengo un grave problema con mi calefacción junker. Hemos estado en el salón y he ido a la cocina a ver la calefacción porque sentía frío y se veía la temperatura a 64 grados y con una señal extraña que aparecía intermitentemente de repente con un código sin letras y números. Los bares estaban a 0 y desidi ponerle más agua hasta 1 bar y medio , de repente empezó a subir y se disparó la válvula de seguridad a echar agua sin parar. He apagado la calefacción y he intentado volver a ponerla en marcha, pero no deja de salir agua por la válvula de seguridad y la única manera de parar esa agua que se pierde es cortando el agua y aún estando apagada la calefacción continúa sin parar de salir agua cuando abro la llave general del agua.

    Que tengo que hacer para que esto se solucione?

    • Hola Francisco, por lo que nos cuentas parece que tengas averiada alguna pieza interna en la caldera de tal forma que no para de entrar agua en ella, por eso cuando tienes cerrada la llave general del agua no te tira por la válvula y cuando la abres empieza a tirar agua la caldera, avisa al servicio oficial que revise a ver que pieza te está dando el problema, me temo que sea una averia cara. Saludos

  43. Hola buenas!! Tengo una caldera cerastar. Desde hace unos días la casa no me pasa de 18,5 grados, teniéndola a 21 grados. Me he fijado en la caldera y llega a unos 70 grados y al instante se baja a 40, y al rato vuelve a subir hasta 70. Que podría ser? Un saludo y gracias adelantadas.

    • Hola Alberto, pues la verdad es que sin revisarla no te podría decir, es un poco raro lo que nos comentas, la temperatura del agua no puede bajar de golpe de 70 grados a 40 grados, no te queda más remedio que avisar a un técnico y que la revise a ver que está ocurriendo. Saludos

  44. Me acaban de instalar una caldera junkers cerastar bajo nox y noto un olor bastante fuerte de la combustion del humo que sale por la chimenea hacia el patio de luces y no podemos tener las ventanas abiertas. Con la anterior caldera no pasaba y no sabemos si es un olor normal o asociado a la puesta en marcha o puede ser un fallo de instalacion. Gracias

    • Hola Nacho, la caldera junkers cerastar bajo nox es una caldera estanca por lo que no debes notar ningún olor a la combustión del humo, yo llamaría al servicio tecnico oficial de junkers para solicitar la puesta en marcha que es gratuita y ellos te dirán si hay un fallo de instalación o de la propia caldera. Saludos

  45. Hola, tengo un calentador Junkers automático que cuando enciendo el grifo de agua caliente sale durante un minuto aprox caliente, pero luego sale fria.
    Es normal?
    Sabeis que puede estar pasando?

    Gracias !

    • Hola Rafa, Habría que revisarlo porque pueden fallar varias cosas, si es de pilas lo primero que tienes que hacer es cambiarlas, en caso contrario alguna pieza electrónica te está fallando con lo cual no te queda más remedio que llamar al servicio técnico. Comrueba que tienes suficiente caudal en el grifo de agua caliente, también podría apagarse por falta de caudal.
      Saludos

  46. buenas tengo un problema con un termo junker que funciona con pilas tiene una fuga de agua, que da agua por la aguja que sale del cuerpo del agua, nose si podria ser de la membrana alguien me podria ayudar

    • Hola Manolo, no creo que sea de la membrana, más bien me suena a alguna junta interna que se haya deteriorado y haya que cambiarla, sólo el servicio tecnico oficial tiene ese tipo de juntas, porque sólo sirve para esa pieza en concreto. Saludos

  47. Hola.
    Tengo una caldera Junkers cerastar zwn 24-7 mfa. Me funciona perfectamente la calefacción, pero cuando esta está apagada y abro el agua caliente la llama empieza a encenderse y apagarse y no sale agua caliente, me han cambiado la sonda, turbina y la placa eléctrica, me ha funcionado un día y vuelvo a tener el mismo problema, tan solo logro encender la llama si antes conecto la calefacción. Ya me he gastado 360 € en piezas sin conseguir nada, ¿merece la pena seguir cambiando piezas? Me dicen que si no arreglo el problema y sigo encendiendo la caldera para conseguir agua caliente a través de encender la calefacción puedo estropear la caldera del todo ¿es cierto?

    • Hola Javier, correcto, no debes usarla asi, de todas formas tu pagas para que te arreglen un problema, no puede ser que te cobren y no te lo arreglen, si la caldera sigue igual que cuando llamaste lo normal es que te devolviesen el dinero porque no te han hecho nada, puedes plantarte ir a consumo si no te solucionan el problema. Si no ves ninguna solución, yo no me gastaría más dinero en intentar arreglarla, intenta que te devuelvan el dinero y pon una nueva. Saludos

    • Buenas Javier, tengo exactemente la misma caldera y el mismo problema que tu.

      Me gustaria saber si ya la arreglaste y en que quedó la cosa, si finalmente disteis con la tecla y cuanto costó la reparación.

      Un saludo.

  48. Buenos días:

    Tengo un calentador Junkers Bosch. En la parte baja del calentador hay un conducto por el que goteaba agua (es un tubo abierto en el extremo, con una pequeña rosca para abrirlo o cerrarlo, que no conecta con nada: parece que sirva para purgar de agua el calentador??). La rosca se había aflojado y por eso goteaba. La cerré al máximo para que dejara de caer agua (goteó un rato hasta que paró). Mientras cerré la llave del agua y desenchufé el calentador. Mientras estuvo goteando (estuvo horas), la presión del calentador bajó de aprox 1 bar a 0,30 bares aproximadamente. Cuando ha dejado de gotear he vuelto a abrir la llave del agua, he encendido el calentador pero la presión se mantiene en 0,30 bares más o menos. Al poner medio minuto el agua caliente en el visor de la temperatura ésta ha subido de unos 21ºC a más de 60ºC. He cerrado inmediatamente el agua caliente. La temperatura ha tardado más de 30 minutos en bajar a unos 25ºC en el visor. ¿Es normal? ¿Cómo puede aumentar la presión (bares)?0,30 me parece muy baja y temo que estropearé el calentador si lo uso en esas condiciones. Muchas gracias y saludos

  49. Hola, tengo un calentador de agua electrico junker.Abro el agua caliente y se enciende pero no me calienta el agua.Ya le he cambiado la membana tambien he revisado la bombona y la alcahofa y sigue igual, que le puede ocurrir?

  50. Sigo con más preguntas si me permites.Es que pienso que me han hecho una mala reparación.
    En el cuerpo de agua la pieza «venturi» ¿se puede cambiar si está rota? ¿Esta pieza se sirve aparte o cuando se cambia un cuerpo de agua ¿viene integrada en el precio de los 94 euros? ¿La membrana se puede limpiar si esa fuera la causa de la avería?.
    Tengo la impresión de que ya hay pocos técnicos, tal vez cambia-piezas por bloques.
    Gracias nuevamente.

    • Hola Baltasar, la membrana no se puede limpiar hay que cambiarla, el venturi según el modelo del cuerpo de agua se puede cambiar sin cambiar todo el cuerpo de agua, hay modelos en los que no se puede, si el problema es que no calienta el agua lo normal suele ser cambiar la membrana y con eso es suficiente, pero sólo el técnico que va es el que puede decidir, no veo lógico que te cobren el cuerpo de agua y el venturi por separado, porque si lo venden por separado es que se puede cambiar sin cambiar el cuerpo de agua entero, y si viene integrado entonces sólo te cobrarán el cuerpo de agua … te ha atendido el servicio oficial ?? porque me suena un poco raro esto que nos cuentas …
      Con respecto al análisis de combustión se debe realizar siempre que se repara, salvo que tengas uno hecho con una antiguedad inferior a 1 año y se lo muestres al técnico antes de que él lo realice.
      Saludos

      • Sí,sí….servicio oficial.Seguro. ¿sabes qué me contestó un técnico cuando le dije que si no se podía cambiar la membrana en lugar de toda la pieza: si luego gotea por no apretar bien los tornillos vas a decir que es una estafa. Le contesté que así era técnico mi nieto.
        En noviembre del 2013 ( hace un año y un mes) me cambiaron el serpentín con el consiguiente análisis de combustión.La revisión obligatoria de la caldera ¿no es cada dos años?
        ¿Puedo llevar el cuerpo de agua a algún lugar que me acrediten que está bien, que la avería está en la membrana y el venturi?
        Gracias por haberme contestado.Un saludo.

        • Efectivamente, en un domicilio particular, la revisión obligatoria de la caldera es cada dos años.
          No puedes, quien tiene la última palabra es el servicio oficial del fabricante, podrías pedir que vaya un jefe de zona y que te de una explicación

  51. No calentaba el agua en una caldera cerastar.Viene el servicio técnico y a cambiar el cuerpo del agua entero. Yo pienso que es una pieza redonda pequeña que tiene dentro ¿es necesario cambiar todo el cuerpo del agua con lo que vale y esa pieza valdrá 4 ó 5 euros?
    Otra pregunta, si me permites .Siempre que se toca una caldera, aunque no se toque nada de la combustión ¿es obligatorio hacer un análisis de combustión, aún estando la caldera dentro del plazo de revisión obligatorio? Me lo hacen sin yo pedirlo, sin consultarme y, por supuesto me lo cobran.
    Gracias

  52. Hola.
    Desde que pusimos la calefacción, he notado que no llega agua caliente suficiente a las duchas. La temperatura que llega a las duchas es templada, aunque el agua de la cocina si la noto algo más caliente. En otros inviernos, al igual que en verano, no aguantabas el agua sin tener que poner fria y ahora no utilizo el agua fria en las duchas para templar. ¿que debo hacer?
    Gracias

    • Hola Mónica, creo que tienes que avisar al servicio técnico porque, o te está fallando la sonda de temperatura de acs o te está fallando la válvula de tres vias, pienso que no puedes hacer nada.
      Saludos

    • Lo siento María José pero no entiendo el problema, parece que la caldera pierde agua por debajo, pero habrá que ver por donde pierde agua exactamente, puede ser una pieza rota, una junta desgastada, la válvula de agua …
      Saludos

    • Hola Juan el código de error F0 suele indicar que la placa electrónica del calentador está fallando, ahí no puedes hacer nada, sólo llamar a un técnico para que se asegure que es ese el fallo y la cambie por una nueva … avería cara.
      Saludos

    • Hola María José el código de error EA significa falta de gas, comprueba que las llaves de gas estén abiertas e intenta encender la caldera repetidamente hasta que encienda, si se bloquea pulsa suavemente el botón de desbloqueo durante 3 segundos para desbloquearla. Si después de esto no consigues encenderla no te queda más remedio que llamar al servicio técnico porque alguna pieza te está fallando.
      Saludos

  53. Hola buenos días, me gustaría realizar una pregunta sobre el calentador de agua Junkers. El calentador una vez encendido funciona perfectamente calentando el agua durante unos minutos. Transcurrido dicho tiempo automáticamente deja de funcionar apagándose solo. Se cierra el agua caliente y transcurrido unos segundo se vuelve a abrir el agua caliente y vuelve a funcionar el termo. Me ocurre desde hace varias semanas y siempre de igual forma. ¿Qué será avería de algún dispositivo del termo o por contra de la presión del agua en cuanto al caudal y no caliente la misma?.
    Gracias anticipadamente, un saludo…

    • Hola Diego, lo primero que me despista es que hablas de calentador y de termo a la vez, una cosa es un calentador de gas y otra es un termo eléctrico, entiendo que te refieres a un calentador de gas, puede ser de la presión de gas o de la presión de agua, también puede deberse a algún pequeño atasco en las tuberias e incluso en algún grifo, empieza descartando que te lo haga en todos los grifos o solo en uno, cuando se apaga baja el caudal de agua ? puedes comprobar la presión de gas ? si es de encendido electrónico puede estar fallando la pieza que detecta la entrada de agua y envía la corriente eléctrica para que funcione.
      Saludos

  54. hola buenas noches, tengo una caldera junkers eurostar hit 28 kW, me funciona bien en ACS, pero en calefacción no salta , puentee el termostato para verificar que no es el termostato,abri la caldera y la bomba recircula bien pero la caldera no salta , si le apretó al botón de limpieza de carbonilla la caldera calienta en calefacción … me puedes guiar algo ?? me tiene un poco perdido esta caldera

    • Si funciona bien el acs y el termostato ambiente y la bomba… revisa el propio termostato de la caldera y la ntc de calefacción, si todo eso estuviera correcto me temo que habría que ir a comprobar la placa. Suerte.

    • Si la caldera está limpia y no te enciende el quemador puede ser por varios factores: falta de gas, cuerpo de gas estropeado, placa elctrónica no envia señal para que abra gas … me temo que vas a tener que avisar a un técnico
      Saludos

  55. Tengo una caldera Junkers modelo eurostar, a menudo se apaga el piloto de los calentadores, es decir, se apagan estos y no sube la temperatura, se vuelven a encender muy poco tiempo y se vuelven a apagar sin haber llegado a la temperatura deseada marcada en el termostato, y a veces, las que menos, funciona correctamente, sube la temperatura del agua a 69 al tener el marcador en la posición 5, está apagado 3 minutos como indica el manual y vuelve a arrancar, así hasta que llega a la temperatura marcada. Que puede ocurrir ?, qué puedo hacer ?, muchas gracias.

    • Hola Alberto, pues sin verlo y sin probar cosas no se que decirte, por lo que comentas parece que la avería es en calefacción, entiendo que el agua caliente va bien, posiblemente te esté fallando la sonda que regula la temperatura de calefacción, pero sin verlo y hacer pruebas no me atrevo a asegurarlo, si no eres técnico no creo que puedas reparar esto, tendrás que avisar al servicio técnico o a alguien de confianza, pero a alguien que tenga piezas para comprobar.
      Saludos

    • FH suele ser un código de error de mal funcionamiento del circuito electrónico, por lo que veo es una avería intermitente, si va el técnico a revisarla y no le da el fallo no sabrá hacer un diagnóstico, le recomiendo que espere un poco hasta que el fallo sea más contínuo y entonces avise al servicio técnico para que lo revise, alguna pieza electrónica está empezando a fallar.
      Saludos

  56. tengo un calentador junkers minimax cuando abro el grifo se activa el mechero para encender la caldera, pero esta se queda con una llama muy baja terminándose de apagar o en el mejor de los casos el flujo de llama es tan pequeño que no calienta el agua. La bombona tiene bastante gas y la cantidad de llama del mechero es mas que suficiente, pues puede medir varios centímetros (2-3). en el display no sale avería alguna.
    ¿Qué le puede ocurrir?

    • Hay que hacer varias pruebas para ver lo que le pasa, lo primero ver si le llega el gas con suficiente presión, es posible que la bombona esté llena pero falle el kosangas, habría que medir la presión de entrada con un manómetro, también puede ocasionar fallo de encendido en el calentador junkers minimax la falta de presión de agua, si ves que sale poca cantidad de agua por el grifo de agua caliente podría darte este fallo, para comprobar que no es por falta de presión de agua abre varios grifos de agua caliente a la vez, también podría ser por la pila, según el modelo lleva pila o turbina, revisa si lleva pilas y ponlas nuevas ….
      si después de revisar todo eso sigue fallando habría que comprobar las piezas internas del calentador hasta dar con la avería.

Dejar una contestacion